Teléfono:
(502)2373-2789
Direccion:
24 calle, 11-68, zona 11, colonia Mariscal, Guatemala.
En Transatlantic te asesoramos sobre importación y exportación.
El potencial comercial de Guatemala es enorme, pero hay mucho trabajo por hacer.
Tanto para importadores como para exportadores el tema de costos es básico para el funcionamiento de su negocio. El conocer cómo funciona la logística en Guatemala es clave para poder desarrollar la mejor estrategia de transporte para nuestros productos.
¿Por qué los costos de fletes de exportación son, por lo general, más bajos que los de importación? Es cuestión de volumen. A Guatemala ingresan muchos contenedores llenos de mercaderías, desde materias primas hasta artículos de consumo, pero luego esa cantidad de contenedores no es posible llenarla con la exportación que el país produce, por tanto se quedan dentro muchos contenedores sin uso que tienen que ser movidos vacíos a otros países con mayor demanda exportadora; así las navieras se ven obligadas a dar precios bajos para fomentar la contratación de sus fletes y no perder el cien por ciento del traslado de esos contenedores vacíos.
Acá tenemos una fuerte ventaja para el sector exportador, quienes en los últimos años han invertido fuerte para incrementar el volumen de los productos vendidos al extranjero.
Mercados como el de Estados Unidos y El Caribe, son de suma importancia por la cercanía geográfica.
Cada vez estos países están privilegiando comprarles a países más cercanos, en lo que se ha denominado nearshoring.
El camino de la exportación es una ruta que Guatemala debe de explorar con ahínco.