Teléfono:
(502)2373-2789

Direccion:
​24 calle, 11-68, zona 11, colonia Mariscal, Guatemala.

Requisitos para importar a Guatemala

Comparte este artículo

¿Qué requisitos que debes cumplir para importar a Guatemala?

En Guatemala es muy fácil registrarse como un importador ante SAT, basta con una serie de requisitos simples para poder iniciar a importar productos para su comercialización en el país.
En principio tenemos que definir el NIT que deseamos registrar como importador, sea uno personal o de empresa, posteriormente tenemos que tener acceso a la banca virtual del banco en donde se maneje la cuenta personal o empresarial (según el NIT que querramos registrar), y solicitar con el banco el acceso a BancaSAT. También tenemos que tener acceso a SAT en línea (si no se tiene se puede hacer la gestión en línea), y una vez con ambos registros procedemos a llenar los formularios dentro de Banca SAT y la Agencia Virtual. Y listo, ya estamos registrados como importadores.
Es necesario tener una idea de los productos que nos interese importar, ya que en el formulario de BancaSAT tenemos que dar de alta los capítulos correspondientes, y también debemos de definir un agente aduanero a utilizar.
Es importante que sepamos si los productos a traer pagan arancel, y de cuánto sería su porcentaje, y el cómo se calcula. No todos los productos pagan un arancel, pero todos pagan IVA, así que para nuestro costeo previo, es indispensable hacer este pre cálculo de impuestos. La clasificación arancelaria, y el listado de documentos que la aduana va a requerir, son pasos que tenemos que tener claros, para evitar costos extras en aduanas. Algunos productos requieren permisos de ciertas instituciones del estado como el Ministerio de Salud, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura y Ganadería, etc., por tanto es necesario buscar la asesoría correcta al respecto. En Transatlantic somos expertos en importaciones, y podemos asesorarte sin costo alguno.

Articulso relacionados

3 Puntos Clave Para La Negociación Con Proveedores De Servicios Logísticos En Transporte Marítimo

4 Pasos Claves Para La Gestión De Fletes Marítimos y Su Impacto En La Cadena de Suministro.

Tips para evitar costos extra en la logística.

Artículos relacionados

3 Puntos Clave Para La Negociación Con Proveedores De Servicios Logísticos En Transporte Marítimo

Estos puntos son fundamentales a tomar en cuenta antes de adquirir el servicio de fletes marítimos para que los costos de tu factura final

septiembre 4, 2023

4 Pasos Claves Para La Gestión De Fletes Marítimos y Su Impacto En La Cadena de Suministro.

4 pasos para reducir los costos de transporte, minimizar los riesgos y promover prácticas sostenibles. Las empresas pueden aprovechar al máximo los beneficios de

septiembre 1, 2023

Tips para evitar costos extra en la logística.

El objetivo principal de toda empresa, emprendimiento o comercio es siempre maximizar el beneficio.

agosto 3, 2023