Teléfono:
(502)2373-2789

Direccion:
​24 calle, 11-68, zona 11, colonia Mariscal, Guatemala.

Tips para evitar costos extra en la logística.

Comparte este artículo

El objetivo principal de toda empresa, emprendimiento o comercio es siempre maximizar el beneficio.

Igual al importar, ya sean productos finales, maquinarias o materias primas todo costo extra va a afectar directamente al precio final de nuestro producto. Por lo tanto, es fundamental evitar, dentro de lo posible, incurrir en gastos que disminuyan nuestra rentabilidad.

Fernando Alvarez, Gerente Financiero.

Entonces ¿Qué podemos hacer para no incurrir en gastos evitables?

Algunos puntos que pueden ayudarnos son:

  1. Negociar divisas: Al no ser los importadores generadores naturales de divisas extranjeras nos toca salir al mercado a comprar los dólares necesarios para pagar nuestras importaciones.

    Generalmente los bancos o entidades financieras tienen un departamento de divisas en los cuales podemos apoyarnos para lograr un mejor tipo de cambio que nos ayude a amortiguar el costo por la compra de moneda. Según el monto de la operación se pueden conseguir mejoras de 10 puntos o más comparado con el valor en ventanilla o banca electrónica.

  2. Asegurar la carga: Mas allá del beneficio directo de tener un seguro que nos ampare ante cualquier eventualidad o siniestro, el hecho de presentar un certificado de seguro nos reduce la base imponible al momento de liquidar nuestra importación. SAT asume, siempre que la carga está asegurada, y en caso de no presentar un certificado de respaldo usa como referencia una prima mucho mayor a la del mercado, que sumada al valor de la carga y el flete forman la base imponible para IVA y derechos de importación.

  3. *Adelantar permisos*: Si nuestra carga requiere algún tipo de permiso de importación siempre es recomendable iniciarlo de inmediato, una vez definida la compra con nuestro proveedor. El tiempo de tránsito de la carga debemos aprovecharlo para que estos trámites, que pueden demorarse o requerir alguna información adicional, queden listos antes del arribo.

    Los asuetos en la administración pública, o un simple error humano, nos puede hacer perder días, lo que al fin de cuenta no solo nos genera el costo de no tener nuestra carga disponible, sino también gastos por más de USD 100 diarios en concepto de almacenajes o demoras.

  4. Consolidar compras: Si tenemos pensado realizar más de una compra, del mismo o distinto proveedor, en un plazo medianamente corto, es preferible unificar las cargas y así evitar duplicar costos.

    Si son cargas con un mismo origen se pueden agrupar en una bodega y al viajar juntas, lo que nos permite trabajarlas en una sola declaración generando un único costo por gestión de aduanas, transporte o revisiones.

Estos algunos Tips que puedes comenzar a implementar en tus operaciones diarias.

En Transatlantic, nos encargamos de asesorarte y buscar la logística personalizada para ti, que se encargua de beneficiar tus costos operativos.

Articulso relacionados

3 Puntos Clave Para La Negociación Con Proveedores De Servicios Logísticos En Transporte Marítimo

4 Pasos Claves Para La Gestión De Fletes Marítimos y Su Impacto En La Cadena de Suministro.

¿La coyuntura electoral afectará los precios de los fletes internacionales en Guatemala?

Artículos relacionados

3 Puntos Clave Para La Negociación Con Proveedores De Servicios Logísticos En Transporte Marítimo

Estos puntos son fundamentales a tomar en cuenta antes de adquirir el servicio de fletes marítimos para que los costos de tu factura final

septiembre 4, 2023

4 Pasos Claves Para La Gestión De Fletes Marítimos y Su Impacto En La Cadena de Suministro.

4 pasos para reducir los costos de transporte, minimizar los riesgos y promover prácticas sostenibles. Las empresas pueden aprovechar al máximo los beneficios de

septiembre 1, 2023

¿La coyuntura electoral afectará los precios de los fletes internacionales en Guatemala?

En respuesta breve: No. Aunque la realidad es más compleja, y los fletes internacionales tanto marítimos, terrestres y aéreos usualmente sí son afectados

agosto 1, 2023